MAR GRIMALT PRESENTA "ESPURNES I CORALLS"
Ficha técnica:
- GÉNERO: Para cantar
- DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 90 minutos
- EDADES RECOMENDADAS: Tp
Sinopsis:
MAR GRIMALT EN OFF LATINA TEATRO.
05/10/2023 – 21:00h
Mar Grimalt (Felanitx, 1996) presenta «ESPURNES I CORALLS» (Segell Microscopi,2023), su primer disco fruto del premio del Concurso Sons 2021. Sus melodías cálidas y su voz envolvente, de manera experimental, se entremezclan con los sonidos de la fábrica de vibrados y pretensados de su familia. Así es como la voz dela mallorquina se encuentra atrapada de repente entre sonidos de máquinas, sus raíces más cercanas. Un grito para romper la coraza y encontrar el espacio propio desde la estructura que lo sostiene.
La grabación de los samplers de los ruidos de las máquinas, el proceso creativo y la producción de las canciones lo han llevado a cabo conjuntamente con Joana Gomila y Laia Vallès en su espacio de creación Suralita (Manacor).
«ESPURNES I CORALLS» es una experiencia inmersiva.
Mar abre las barreras pesadas de una fábrica donde ha conjurado recuerdos agridulces y nos invita a un viaje que suena exactamente así: árido y tierno. El conflicto y el cuidado en un mismo legado se traducen en un disco hecho de estruendos que ensucian y ordenan a partes iguales, y que son el cojín de una voz punzante, central, imprescindible.
Las nueve piezas del disco son eléctricas, inquietantes y tienen destinos imprevisibles.
Ninguna palabra está seguida de la que esperas que venga. Lo mismo ocurre con las melodías, las texturas, los silencios, donde Mar desafía la estabilidad con un grito, sin piedad. Una música que te interpela, desafía tus construcciones como una punzada de fuego. Cuando el disco termina, te encuentras con un agujero como una pedrada encendida en medio del pensamiento. Y ahí, todo se drena.»
Abrirá el concierto CAMILLE JACKSON.
El proyecto de Camille Jackson (Perú), arraigado en paisajes que conforman su memoria, se presenta casi como una elegía donde lo sustancial está en la profundidad de la lírica. Sus ritmos y melodías se mueven entre el folk, el bolero, la electrónica, y la ejecución vocal de la cantante y compositora. Poesía, distorsiones, loops, grabaciones de archivo y elementos espontáneos, conforman el sonido característico de este grupo. La autora nos cuenta historias de mujeres, relatos íntimos y de la literatura, cargados siempre de una interpretación personal.