ELLA Y MI GÉNERO

Ficha técnica:

  • GÉNERO: Para reflexionar, Para llorar
  • COMPAÑÍA: Théâtre Octobre
  • DIRECCIÓN: Alberto García Sánchez
  • INTÉRPRETES: Alberto García Sánchez
  • AUTOR- ADAPTACIÓN: Alberto García Sánchez
  • DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 80 minutos
  • EDADES RECOMENDADAS: +12

Sinopsis:

Este espectáculo es un auténtico logro, un acierto, además de una verdadera joya de delicadeza, humor y virtuosismo verbal… Con esta nueva creación, “Ella y mi género”, Alberto García Sánchez eleva de nuevo la narración a un nivel de excelencia realmente apreciable, y consigue seducir a todo tipo de público…
Cristina Marino (Periodista del diario Le Monde )

¿Con qué derecho se pone este hombre a hablar de esa otra mitad de la humanidad a la que no pertenece? Esta pregunta obsesiona a este actor al que un día se le pide que conciba un espectáculo sobre la condición femenina. La pregunta le obsesiona y le angustia a tal punto que una noche sueña que intercambia su cuerpo con el de su mujer. Ante la imposibilidad de despertarse, es en el sueño donde realiza el espectáculo, pero teniendo él el cuerpo de ella, deberá ser entonces ella -con el cuerpo de él- quien suba al escenario.

ELLA Y MI GÉNERO en OFF LATINA TEATRO

Sirviéndose de esta argucia, Alberto García nos embarca en una serie de historias que nos hablan de las injusticias que sufren las mujeres, nos introduce en el estudio de una pintora que conversa con el hijo que ha decidido no tener, nos lleva a los cielos donde los dioses distribuyen nuevas vidas, visitamos la habitación de una adolescente acosada por la dictadura de los cuerpos perfectos impuesta por el mercado, seguimos las tribulaciones de una falda en busca de un taller de costura, paseamos junto a una muchacha agredida en una playa en Ecuador. Relatos que denuncian la lógica del “algo habrá hecho” y de las mil y una estratagemas con que el poder político y religioso nos divide y manipula.

Historias, todas ellas, nacidas de la pluma de Alberto García, algunas veces inspiradas en hechos reales; otras fruto de esa invención y fantasía que nos permite alejarnos de la realidad para mejor abordarla y entenderla.

MIRADA

Se trata -no lo olvidamos- de la mirada de un hombre, blanco, heterosexual (en principio), con pasaporte europeo, residente belga y catalán para más inri. Esa mirada, mi mirada, es como mi propia identidad, siempre a la merced de mi empatía, porque si hoy soy Alberto García, puede que mañana me levante siendo Salvador Allende, o palestino, o negro, indio, musulmán; soy el homosexual abriendo el armario, el discapacitado indignado ante un ascensor averiado y siempre seré Hiroshima, Auschwitz y los muertos de las cunetas.

En ese sentido, y dejando claro que corresponde a las mujeres el papel de ser las arquitectas de su liberación, yo soy las mujeres, nosotros somos las mujeres. Las injusticias que sufren están enraizadas en las tripas de toda la humanidad; son “nuestras injusticias” y nosotros, hombres y mujeres, no podemos permanecer indiferentes ante una lucha que está íntimamente ligada a la lucha por los derechos humanos. Es cierto que en occidente los derechos de las mujeres han avanzado considerablemente comparándolos a otras culturas y otros tiempos, pero debemos tener bien presente lo que nos advertía Simon de Beauvoir:
No olvidéis nunca que bastará con una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres se pongan en tela de juicio. Esos derechos no estarán nunca garantizados. Deberéis estar vigilantes durante toda vuestra vida.

ELLA Y MI GÉNERO FOTOS:

Compra tus entradas:

¿Ya viste ELLA Y MI GÉNERO?

¡Cuéntanos qué te ha parecido!

Showing 4 comments
  • Cristina Temprano
    Responder

    Tuve la suerte de asistir al estreno del espectáculo en Montreal ¡en francés! Me gustó tanto que organicé su estreno en español en el Festival Palabras al Vuelo, en Lanzarote. Me alegra mucho que ahora llegue a Madrid.

    El texto es genial, sorprende hasta el final. Además, en Alberto es admirable su dominio del movimiento expresivo, su gestualidad. Una auténtica demostración de que la mejor puesta en escena no necesita grandes elementos sino una gran verdad y un gran talento, cualidades que sin duda, Albero García Sanchez atesora. Absolutamente recomendable.

  • Maria Granell
    Responder

    ¡Qué sorpresa! Vi este espectáculo hace unos meses y me maravilló. Me hizo reír, me hizo llorar y me hizo reflexionar durante varios días. Alberto García es simplemente genial. Justo ese fin de semana voy a Madrid y no me lo pienso perder. ¡Lo vería mil veces!

  • Marta Carrillo
    Responder

    Alberto García Sánchez ES teatro. No necesita artificios para convocar la atención del público y entrar de lleno en sus tripas, a la manera de Darío Fo.
    Con una escritura deliciosamente fina, de una pertinencia implacable, y sembrada de humor y sensibilidad, Alberto nos lleva de relato en relato al paisaje de las injusticias sufridas por las mujeres enmarcándolo en el retrato social de nuestros días. Tuve la suerte de ver este espectáculo en un festival cerca de Estraburgo hace dos semanas, donde también daba «El séptimo día» (otra maravilla !), y los ecos de su paso siguen sonando individual y colectivamente.
    Por favor, no lo duden. Vayan a ver esta joya. Ajetreo interior garantizado !

  • Casilda Regueiro
    Responder

    Este espectáculo es absolutamente genial. Alberto García obra el milagro de ser un hombre que nos habla de la condición de la mujer, con acierto y sensibilidad, con inmensa empatía, tocándonos el alma. Las imágenes que evoca son tan reales que nos habitan durante días. Hay escenas terribles, otras poéticas, otras tristes y otras que nos hacen llorar de risa. A cualquier persona que ame la condición humana, le recomiendo este brillante espectáculo edificante para hombres y mujeres.

Deja un comentario

Start typing and press Enter to search

Cartel de la obra hasta que la muerte nos separe en off latina teatro madrid con una mujer vestida de novia, un ramo de flores y un bidónCartel de la obra de divulgación científica netflixionando el deseo sexial en las series con foto de Alma repiso como divulgadora